INVERSORA JURAMENTO

INVERSORA JURAMENTO

Mercado global de carne vacuna

Actualmente el mercado de la carne vacuna es muy complejo, teniendo como actores principales a nivel mundial a Estados Unidos, Brasil, Canadá, Argentina, India, Australia, México, Pakistán, Rusia y Francia entre otros.

Para los próximos años se espera un mercado creciente, se prevé un aumento del consumo de un 2,4% anual de acá hasta el 2020. Frente al estancamiento del consumo en Europa y USA, se contrapone el crecimiento de la demanda de los países asiáticos, principalmente China, siendo los principales proveedores Australia, Nueva Zelanda y Uruguay, mientras que Brasil y Argentina ganan de forma progresiva acceso al mercado chino, y Estados Unidos sigue sin tener acceso directo al mercado.

De los últimos datos disponibles En el último mes, se registró una gran diferencia entre el desempeño exportador de EE.UU. y de Australia, con aumentos interanuales importantes, y el de Brasil y de Uruguay, con signo contrario en la misma comparación.

Estados Unidos alcanzó un valor récord de exportaciones en marzo (último dato disponible) con aumentos de 18% interanual en el valor FOB total y de 6% en volumen. Cabe aclarar que estos números incluyen a carnes y menudencias, cuando habitualmente nuestros análisis sólo consideran la carne, pero no se han conseguido los datos discriminados. Así, el primer trimestre cerró con incrementos de 9 y 19%, en tonelaje y valor total, respectivamente, lo que representa un 10% de aumento en el precio medio.

Por su lado, Australia logró 88 mil ton peso embarque en abril, con 32% de aumento en un año. Las 21 mil ton de mejora respondieron a los mayores embarques a Japón (7 mil ton), EE.UU. (5 mil), China (4 mil) y Corea del Sur (3 mil).

En el caso de Brasil, completó 70 mil ton de peso embarcado -unas 100 mil toneladas equivalente carcasa (tec)-. Es el mismo volumen exportado en abril pasado pero luego de diez meses consecutivos (de junio a marzo) con un promedio de 110 mil ton y sin ningún mes por debajo de 100 mil ton. El volumen resultó 40% inferior al del mes anterior.

Finalmente, Uruguay, con datos parciales hasta el 28 de abril de cada año, exportó 31 mil tec, 4 mil menos que hace un año (12%). En los principales cambios interanuales, se destacan 2.000 tec menos hacia China (11%) y mil tec más a Rusia (87%). La diferencia restante radica en menores embarques para casi todos los demás destinos.

Inversora Juramento: La empresa

Argentina se caracterizó por ser un país exportador de carne bovina, sobre todo durante el SXX, situación que se fue diluyendo a partir del 2000.Esta situación se comenzó a revertir en los últimos años a causa de diferentes variables. Particularmente, se destacan dos: en el ámbito de las políticas oficiales, la cadena pasó de pagar impuestos cuando exportaba a cobrar reintegros, lo que implicó una importante mejora en el tipo de cambio real efectivo. Por el lado del mercado, China ha sido el principal impulso para este renacer exportador: en 2012, sólo uno por ciento de las exportaciones argentinas de carnes iban a ese destino; desde hace un año, el gigante asiático representa casi la mitad de las toneladas enviadas al exterior. Esto, sobre la base de precios internacionales sostenidos o crecientes para los cortes, combinados con valores locales de la hacienda estabilizados en dólares y una suba de los reintegros de exportación del cuatro al 5,8 por ciento

Inversora Juramento inicia sus actividades en la Provincia de Salta, más precisamente en el Partido de Joaquín V. González, en el año 1990 convirtiéndose en poco tiempo en la empresa agrícola-ganadera más importantes del noroeste argentino, abasteciendo a dicha región mediante la venta de carne a través del Frigorífico Bermejo, y exportando también carne al exterior.

Actualmente cuenta con cerca de 90000 Hectáreas, 67000 en Joaquín V. González, 14000 en el partido de Las Lajitas y el resto en San Martín. Cuenta con 85000 animales, de los cuales 50000 son destinados a Feed Lot, y el resto para reproducción. Además, una parte del campo está destinada la producción agrícola, la que es principalmente utilizada para el abastecimiento del consumo del ganado propio, con la ventaja de tener independencia hídrica ya que utilizan el agua del río para regar los cultivos con un sistema de riego de última tecnología. Según los últimos datos disponibles, la superficie sembrada fue la siguiente:

SOJA: 3.212 hectáreas

SORGO: 1.122 hectáreas

ALFALFA: 820 hectáreas

MAÍZ: 8.711 hectáreas

Frigorífico Bermejo

Inicia sus operaciones en el año 1993, CON UNA PLANTA INDUSTRIAL MODELO PARA LA FAENA E INDUSTRIALIZACIÓN DE CARNE VACUNA, en la localidad de Pichanal en la Provincia de Salta. actualmente tiene una capacidad instalada para faenar 8.500 cabezas por mes. Las ventas al mercado local representan más del 80% del total. Desde el año 2005 Inversora Juramento ha comenzado a exportar carne vacuna a Chile, teniendo a solo 950 kilómetros el puerto de aguas profundas de Mejillones (Chile), que lo convierten en una conexión inmejorable a los mercados internacionales

Datos del ultimo balance

Segun se desprende del ultimo balance, el total del activo al 31 de marzo del 2018 es de $5.550.945.792 lo que representa un aumento del 10% en comparación con el activo de septiembre del 2017. En cuanto al Pasivo ha tenido una notable disminución, pasando de $2.600.000.000 a $2.095.000.000 aprox. en igual periodo. Teniendo un Patrimonio Neto total de $3.455.104.665 

Observando el desempeño que ha tenido la empresa en el primer trimestre, las ganancias ascienden a un total de 72.548.239 millones de pesos, lo que significa casi el doble si lo comparamos con los $38.656.847 obtenidos en el primer trimestre del año pasado.

Desempeño accionario

Desde el año 2014 hasta noviembre del 2017 la cotización de Inversora Juramento ha tenido un lento, pero sostenido crecimiento si lo medimos en dólares, según se puede apreciar en el siguiente cuadro:


FECHAVALOR EN PESOS ARGENTINOSVALOR EN DOLARES ESTADOUNIDENSES 
09/01/154,400,51
30/12/157,800,60
26/10/16120,80
03/11/1713,650,78

A partir de noviembre comienza un proceso de baja y lateralización, que sumado a la devaluación que sufre el peso argentino, hace que al día de hoy (25/06/18) la acción cotice a $10,30; es decir a tan solo 0,38 centavo de dólar.

Conclusión

Teniendo en cuenta el panorama mundial del mercado de la carne vacuna, en particular la apertura que se logro del mercado Chino para las exportaciones Argentinas, y que históricamente hoy, medida en dólares, la cotización de Inversora Juramento se encuentra a casi la mitad de precio, sumado los buenos resultado financieros, es una muy buena oportunidad de compra, sobre todo para aquellos inversores que apuestan a largo plazo.

Un plus aparte le suma la posibilidad de que Inversora Juramento, a través de los ADR, comience a operar en la Bolsa de Comercio de Nueva York , intención esta que viene haciendo publica su Gerente y Fundador Jorge Britos

Para más información:

http://www.ijsa.com.ar/ 


ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO