LEDE: LEDESMA

Panorama Mundial del comercio del azúcar


El precio internacional del azúcar se encuentra casi en el mínimo histórico,tomando como referencia los últimos 5 años, al día 22 de junio de 2018 el mismo se encuentra en USD 11,88, casi un 50% menos de su pico que fue en el mes de septiembre del 2016 donde se llegó a pagar 22,53 dólares. Durante este año, el promedio mensual de la cotización en el mercado de Nueva York en dolares, fue la siguiente:


ENERO
FEBRERO
MARZO
ABRIL
13,98
13,57
12,83
11,82

Con lo cual se desprende que el precio de la azúcar ha ido disminuyendo en el transcurso del primer semestre del año, pudiendo el mismo haber encontrado un piso. Esta situación internacional se debe a que la producción de azúcar supera ampliamente a la demanda. La disponibilidad de exportación superará las necesidades de importación en más de 1 millón de toneladas este trimestre y esa cifra aumentará cada tres meses hasta septiembre de 2019, donde se prevé que en la zona centro sur de Brasil, la principal región productora, caerá un 8,6 %, es decir a 31,4 millones de toneladas en la temporada 2018-2019 que comienza en abril. La producción disminuirá a medida que los ingenios usen más de su materia prima para producir etanol.

También hay que agregar que este exceso de producción se debe a que en los últimos años han ido cambiando los hábitos de los consumidores, ya que han ido cambiando el consumo de azúcar por otros más saludables, como así también de ciertas regiones donde han comenzado a restringir la cantidad de azúcar que debe contener las gaseosas y las golosinas.

Ledesma: la compañía
La fundación de la compañía Ledesma se remonta a principio del S XIX, pero no es hasta que en 1911 la "Compañía Azucarera Ledesma" (como se llamó desde 1908) que fue adquirida por Enrique Wollmann y Carlos Delcassé, donde comenzó la consolidación de su liderazgo, surgiendo la "Nueva Compañía Azucarera Ledesma".

Según el último balance oficial, la zafra dio como resultado una cosecha 346.857 toneladas de azúcar, de las cuales 102.702 fueron destinadas a la exportación y 244.155 fueron destinadas al mercado interno. Los principales destinos de las exportaciones fueron a Chile y Bolivia. Es decir que casi un tercio del ingreso de la compañía lo genera sus ingresos por exportación, de ahí la relevancia que toma el precio internacional del azúcar.



El segundo negocio importante de esta compañía la producción de alcohol hidratado y de bioetanol, que en los últimos años han aumentado cerca de un 30%.Durante el período 2016-''2017, Ledesma vendió 96.809 m3 de alcohol, 40% más que el Ejercicio anterior. De ese total, 96.739 m3 fueron destinados a abastecer el mercado interno y 70 m3 fueron exportados. Por su parte, las ventas de bioetanol de Bioledesma a las empresas petroleras fueron de 102.452 m3. Este volumen representó una suba del 71% respecto del Ejercicio anterior. Con respecto a los precios de venta en el mercado interno, los de alcohol buen gusto tuvieron una suba de 34% y los de bioetanol de 38%.

 También resulta de gran importancia la producción de papel y de productos escolares; La marca Éxito continuó posicionándose como marca líder del segmento. Esto se pudo observar en el estudio anual que realiza la compañía desde el 2003 (tracking escolar), donde la marca creció fuertemente en el parámetro “Top of Mind”; ese crecimiento determinó que por primera vez Éxito sea el líder de la categoría en este parámetro.En el Ejercicio bajo análisis, Ledesma exportó 9.653 toneladas, lo que implica un fuerte crecimiento respecto al Ejercicio anterior (4.859 toneladas). A pesar de los bajos precios del mercado internacional de papel, se tomó esta decisión para disminuir los altos stocks, provocados por la caída de la demanda en el mercado interno. Al cierre del Ejercicio, contamos con altos stocks de productos terminados (23.000 toneladas), principalmente de papeles obra y encapado, que fueron las dos familias más afectadas por la caída del consumo.

Otro producto de exportación son las Frutas y Jugos concentrados. Para esto, desde mitad de la década de los 90, Ledesma pose cerca de 3000 hectáreas ubicadas en las Provincias de Jujuy y Salta, donde se realiza la explotación de cultivos de cítricos (Limones, naranjas y pomelos). Los principales destinos de los jugos de Ledesma son Francia, Holanda, Alemania, Polonia, EE.UU. e Israel, además del mercado local.Ledesma produjo 100.928 toneladas de frutas
en sus fincas ubicadas en la provincia de Jujuy, y 19.052 toneladas en Citrusalta, lo que arroja un total de 119.980 toneladas cosechadas. De éstas, 33.964 toneladas se destinaron a embalado en fresco y 86.016 toneladas a molienda en la planta de jugos concentrados. En la planta de jugos concentrados se procesaron, además de la fruta de producción propia, 29.010 toneladas de fruta adquirida a terceros, lo que permitió un mejor aprovechamiento de la capacidad instalada. Se produjeron 7.268 toneladas de jugos concentrados y 329 toneladas de aceites esenciales

También constituye como unidad de negocio la rama agropecuaria a través de La Biznaga S.A., que reúne cuatro establecimientos rurales, tres en la provincia de Buenos Aires y uno en Entre Ríos, y que suman en conjunto 51.534 hectáreas propias. Anualmente se producen 200.000 toneladas de cereales (soja, trigo, maíz, girasol y cebada) 1.200.000 kilos de carne. Para este ultimo ítem, es necesario resaltar que  la carne vacuna argentina ha encontrado un mercado más que interesante como es el mercado Chino, con su creciente demanda en el corto y mediano plazo.

Algunos números

-Superficie e infraestructura: En más de 40.000 hectáreas de campos de caña de azúcar se produce la principal materia prima de Ledesma. Más de 3.000 hectáreas de plantaciones de cítricos. 100.000 hectáreas de bosques protegidos en reserva. 1.500 km de canales de riego y 500 km de caminos internos.

Azúcar: Ledesma es la principal productora de azúcar de la Argentina, con un 17% del total nacional. El 35% se destina a consumo masivo, un 40% a industrias y un 25% a exportación.

Papel: Líder en el mercado nacional (40%), surgió como segunda actividad de Ledesma, hace más de 50 años. Actualmente elabora alrededor de 130 mil toneladas anuales de papel

Bioetanol: la capacidad productiva de Ledesma es de 100.000 m3. Con una tonelada de caña cosechada se obtienen 70 litros de alcohol hidratado.

Frutales: las más de 100 mil toneladas que se cosechan (68% de naranja, 17% de limón y 15% de pomelo) se aprovechan desde la cáscara (donde se concentran los aceites) hasta los jugos. Tienen 10 marcas de productos frescos de diferentes targets de calidad. Se embala un tercio del total, de lo cual un 75% se exporta.

SITUACIÓN ECONOMICA FINANCIERA

En el Ejercicio cerrado el 31 de mayo de 2017, Ledesma arrojó una pérdida después de impuestos de $ 149.066.253, valor significativamente superior a la pérdida de $ 51.746.000 del Ejercicio económico anterior, producto principalmente del costo financiero y del aumento de los costos operativos, principalmente los sueldos del personal. Se espera que la devaluación que ha sufrido el peso argentino con respecto al dolar, mejore sensiblemente esta situación financiera. 

Ledesma tiene, a nivel consolidado, una deuda financiera neta de casi 4.405 millones de pesos. El 60% de ese endeudamiento se encuentra denominado en dólares y el 40% restante en pesos. El plazo promedio de la deuda es de aproximadamente 17 meses.

Otros de los puntos negativos de la empresa son Sociedades Controladas, un claro ejemplo es Calilegua S.A., empresa relacionada con el sector financiero que segun el último Ejercicio arrojo una ganancia de $ 33.432.672, lo que representa una disminución de $ 127.202.690 respecto al obtenido en el Ejercicio anterior. Otra de las empresas es , Castinver S.A. que obtuvo como resultado final una pérdida de $ 14.586.092, lo que representa un aumento del 85% comparado con la pérdida del Ejercicio anterior, la cual ascendía a $ 7.869.242.

Para finalizar, elaboramos el siguiente cuedro donde se podrá observar el volumen de cada negocio y el resultado, ganacia o perdida, de los mismos.

DETALLESAzúcar y
Alcohol
JarabesPapel y libreriaFrutos y JugosProductos Agropecuarios
INGRESOS 16/17-4.574.384
2.003.330
2.720.578
911.816
479.250
RESULTADO681.905
89.211
19.249
(171.705)
27.159





Evolución del precio de la acción

En los últimos años, el mejor precio que llego a tener Ledesma coincidió con una suba del precio internacional del azúcar, para esa ocación, a fines de septiembre del 2016, la acción llego a cotizar a $19,85; con un Dolar a $15,22; los que nos da un precio por acción medida en dolares de 1,30.

A partir de ese momento, la acción de Ledesma comenzó a lateralizar, con un promedio de 1,23 Dolares por acción o medida en pesos argentinos a 15,41, teniendo como máximo histórico el día 12/01/18 donde cotizo a $18, pero ya con un dolar a $18,54 lo que da un precio de 0,97 dolares.

En la actualidad, y a pesar de ser recategorizados a Mercados Emergentes, la acción cotiza a solo $13,30; es decir que medida en dolares la misma es de 0,49.



Conclusión:


Como puntos negativos podemos resaltar que es el segundo ejercicio donde Ledesma presenta resultados negativos, producto principalmente de los creditos que tiene (muchos de ellos en dolares y de los costos operativos. También hay que tener en cuenta que el precio del azúcar tendría una mejora en sus precios recién para el 2019, aunque el grupo a diversificado su producción tal cual lo hemos explicado, no en todos los rubros ha obtenido los resultados esperados, principalmente en las frutas y un marcado descenso en el ingreso por la producción de papel.

Por otro lado, la devaluación que se produjo en el mes de Junio del 2018 en Argentina, hace que Ledesma pueda mejorar sus ingresos producto de sus exportaciones  y de esta manera incrementar sus ganancias.
Teniendo en cuenta su cotización histórica medida en dolares, y si la empresa logra obtimizar sus costos de producción y disminuir sus deuda en dolares, el precio de las acciones deberia incrementarse en el mediano y lar go plazo.


LINK DE INTERES:

http://www.ledesma.com.ar/#quehacemos

https://es.investing.com/commodities/us-sugar-no11


ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO