Tarjeta Shopping: la tarjeta alternativa del Banco Hipotecario

Tarshop S.A.  son Banco Hipotecario S.A., con una participación del 80%, e IRSA Propiedades Comerciales S.A., que posee el 20% restante.

Hace aproximadamente 3 años, Tarshop comenzo un proceso de cambios y modificaciones en su estructura de negocios. De esta manera incorporo la comercialización de la “Tarjeta Shopping VISA” a su set de productos financieros, a partir del mes de mayo de 2015.

Un año más tarde Banco Central de la República Argentina (el “BCRA”) autorizó de manera provisoria a la Sociedad al otorgamiento de préstamos personales, autorizándola de manera definitiva a principios de enero de 2017.

Al 31 de diciembre de 2017, la Sociedad posee más de 480.000 cuentas habilitadas, con una deuda promedio de $ 13.600 por cuenta. La cartera total, tanto activa como no activa, ascendía a $ 6.045,3

millones, correspondiendo el 49,6% a cartera securitizada a través del Programa de “Fideicomisos Financieros Tarshop” y de la constitución de fideicomisos financieros privados.

La cartera de créditos neta de castigos, cartera activa, al 31 de diciembre de 2017, incluyendo los cupones securitizados, se ubicó en $ 5.997,2 millones, un 21,1% superior a la cartera de $ 4.953,1 millones al 31 de diciembre de 2016.

 La Sociedad cuenta al 31 de diciembre de 2017 con una red comercial de 24 puntos de venta y gestión. A esa fecha, los comercios que aceptan la “Tarjeta Shopping VISA” son más de 450.000, generando más de 9,4 millones de transacciones durante el ejercicio económico finalizado en dicha fecha. Es de destacar que antes de esta transformación, la cantidad de comercios adheridos era de 47000.

Respecto a los Préstamos Personales, en el último trimestre de 2017 la Sociedad amplió los segmentos de colocación sumando a lo que se venía haciendo con los Clientes de cartera, los Préstamos a No Clientes. De esta forma, la Sociedad continúa con la estrategia de foco en la colocación de Préstamos que permitirá mejorar sus resultados. En cuanto a volumen de originación, se colocaron $ 1.333,8 millones de efectivo en Sucursales representando un incremento del 27,2% con respecto al 2016

En cuanto a las acciones masivas, durante 2017, se realizaron dos incrementos de límites masivos, con un doble propósito: por un lado, para actualizar los límites oportunamente otorgados y de ese modo mantener el poder adquisitivo de las tarjetas en general; y por otro lado, para incentivar el consumo de los clientes de bajo riesgo y retenerlos (como modo de mejorar la relación entre la deuda promedio de clientes de bajo riesgo y la de clientes de alto riesgo). El proceso de incremento de límites abarca una serie de filtros de exclusión detallados en la política de crédito; superada esa instancia, se calcula una probabilidad de incumplimiento de todo el universo seleccionado. Con esos dos elementos se procede a determinar un porcentaje de incremento el cual se actualiza y se comunica a los clientes en forma masiva. Adicionalmente se realizó un proceso de mantenimiento y cambio de estructura de límite como resultado de migrar el procesamiento de las tarjetas Tarshop a Tarshop VISA.

En lo que respecta al producto “Efectivo”, mensualmente se selecciona a la cartera “apta” mediante una matriz de riesgo que combina el score “behavior” de Veraz y el score de comportamiento interno, determinando grupos de riesgo y asignando un monto máximo a otorgar de acuerdo a la probabilidad de default de cada rango.

Estructura Patrimonial

 

A continuación, se detalla la información resumida, relacionada con la situación financiera al 31/12/2017 y 31/12/2016:

Rubro

Al 31/12/2017

Al 31/12/2016

Activo corriente

4.568.827.645

4.504.309.170

Activo no corriente

1.332.916.137

837.563.163

Total

5.901.743.782

5.341.872.333

Pasivo corriente

4.437.340.665

4.199.420.450

Pasivo no corriente

1.039.707.538

673.131.509

Subtotal

5.477.048.203

4.872.551.959

Patrimonio neto

424.695.579

469.320.374

Total

5.901.743.782

5.341.872.333

 

Estructura de Resultados

A continuación, se detalla la información resumida, relacionada con los resultados de los ejercicios económicos al 31/12/2017 y 31/12/2016:








Rubro

Al 31/12/2017

Al 31/12/2016

Ingresos netos por financiación

879.472.853

501.693.210

Ingresos netos por servicios

986.966.229

702.786.452

Cargo por incobrabilidad

(719.226.787)

(376.777.771)

Otros egresos operativos y otras ganancias y pérdidas netas

(1.248.647.204)

(930.063.681)

Resultados financieros netos

15.884.917

23.728.723

Resultado antes de impuesto a las ganancias

(85.549.992)

(78.633.067)

Impuesto a las ganancias

40.925.197

74.543.279

Resultado del ejercicio

(44.624.795)

(4.089.788)


En la actualidad, y después de la devaluación que se genero en los meses de mayo y junio del 2018,  sumada a la alta inflación que se viene desarrollando, a generado un panorama que no es el mejor escenario para el consumo y por ende el credito personal. Dada la nueva configuración macroeconómica, se espera que la economía se desacelere. Ya se nota una baja, en comparación con meses anteriores, en sectores como   construcción, intermediación financiera, agricultura, pesca y trasporte y comunicaciones.

Como contrapartida, hay que agregar que la sociedad Al 31 de diciembre de 2017,  no posee pasivos nominados en moneda extranjera, mientras que posee activos nominados en moneda extranjera por U$S 37.410, generando una posición activa neta por dicho importe. Al 31 de diciembre de 2016, la Sociedad no poseía pasivos nominados en moneda extranjera, mientras que poseía activos nominados en moneda extranjera por U$S 31.065, generando una posición activa neta por dicho importe. Si el dólar estadounidense hubiese aumentado en un 50% adicional cosa que ocurrio durante el 2018,  el impacto sobre el resultado neto de la Sociedad al 31 de diciembre de 2017 hubiese sido una ganancia de $ 351.171, como consecuencia de una ganancia por diferencia de cotización.

29.6           Anexo G – Activos y pasivos en moneda extranjera:

 

Rubros

Clase de moneda extranjera

Monto en moneda extranjera

Valor por

unidad (1)

31.12.17

$

31.12.16

$


Activo corriente







Créditos comerciales y otros créditos

U$S

37.410


18,7742

702.343

492.386


Total activo corriente


37.410

 

702.343

492.386

 

Total del activo


37.410

 

702.343

492.386

 


ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO